miércoles, 29 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
ERGONOMIA AL ESTAR SENTADO
Ángulos para adaptar su actividad de trabajo a su silla de escritorio
A.- Nuestra cabeza movimientos frente monitor 30°
B.- Angulo cuello movimiento altura de monitor 20°
C.- Posición del brazo con relación al apoyo 90° – 130°
D.- Al sentarnos soporte pélvico y espalda 90° – 120°
E.- Rodillas ángulo de apoyo y separación del asiento
90° - 5 – 10 cm
viernes, 24 de octubre de 2014
ERGONOMIA PARA SILLAS DE OFICINA
El asiento debe tener la posibilidad de ajustarse en la altura y la profundidad y tener bordes redondeados.
Es muy importante que la profundidad del asiento sea ajustable para lograr el apoyo pélvico del usuario de acuerdo a su estatura, el poder ajustar mayor o menor la profundidad del asiento el usuario se soporta correctamente de su respaldo en la silla con ello se evita la fatiga , la mala circulación , el hormigueo en las piernas y pies ya que no hay puntos de presión en sus piernas y por otra parte su cuerpo llega hasta el final del asiento donde comienza a disfrutar de lo que llamamos soporte lumbar.
El Respaldo de la silla debe ajustarse en la altura y ángulo de posición para reclinar, además debe tener el diseño adecuado con soporte pélvico y lumbar debe estar conformado por una goma espuma, foamy o inyección adecuados para no perder con el tiempo su valor ergonómico de formas y soportes que son valores implícitos en su construcción.
Sugiero al usuario cada cierto tiempo cambiar las actividades e intercalarlas para lograr drenar la tensión acumulada que ocasiona una sola actividad por tiempo prolongado con ello será más productivo y sentirá mayor rendimiento en sus actividades.
CARACTERISTICAS:
- Mayor superficie de asiento: Si el asiento no ha sido concebido óptimamente puede ocasionar zonas dolorosas y presión en la región glútea.
- Contacto permanente en respaldo: Este sistema aporta mayor soporte en la región de las vértebras lumbares y previene las afecciones de la columna vertebral en esta área.
- Asiento anatómico: Este tipo de asiento está concebido para la protección de los discos intervertebrales y la pelvis, minimizando de esta manera su rotación.
- Respaldo con soporte de la región pélvica: Esto evita el vuelco excesivo de la pelvis, evitando malas posturas de las superficies articuladas en la columna lumbar.
- Distintos niveles de respaldo: la altura puede ser regulada según lo requiera el usuario.
- Regulación de la tensión :
- En los sistemas basculantes según la altura y el peso del individuo se puede regular desde la posición de sentado la inclinación así como bloqueo de ésta
![]() |
SOLICITALO asovictra@gmail.com |
Etiquetas:
accidente laboral,
covenin,
CURSOS,
enfermedad laboral,
enfermedad ocupacional,
ERGONOMÍA,
higiene y salud laboral,
inpsasel,
materiales peligrosos,
riesgos ingenieria,
seguridad industrial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)