
Dos nuevos estudios, publicados en el British Medical Journal , hallan un vínculo entre la contaminación sónica de los aviones y el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular.
En el primer estudio, investigadores ingleses analizaron el riesgo al que se exponen 3,6 millones de personas que habitan en las cercanías del aeropuerto londinense de Heathrow.
Los expertos, liderados por Paul Elliot, analizaron las hospitalizaciones y muertes por infartos cerebrales o coronarios y enfermedad cardiovascular de habitantes de 12 municipios londinenses y nueve distritos ubicados al oeste de la capital inglesa, entre el 2001 y el 2005.
El otro estudio, liderado por Francesca Dominici, de la Universidad de Harvard, analizó el impacto del ruido de los aviones en más de 6 millones de personas mayores de 65 años que en el 2009 vivían cerca de aeropuertos.
Su análisis halló que los vecindarios con mayor contaminación sónica por aviones también tienen más admisiones hospitalarias por problemas cardíacos: la tasa de admisión hospitalaria resultó ser un 3,5% más alta en esas localidades.
En un editorial de la revista, Stephen Stansfeld, profesor de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de Londres, señala que estos estudios proveen evidencia de que el ruido de los aviones no solo es molesto para los vecinos de los aeropuertos, sino que realmente puede aumentare el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular. Él hace un llamado a que los responsables de planificar ciudades tomen estos datos en cuenta antes de decidir dónde ubicar nuevos aeropuertos.
A nivel individual, si usted está buscando un lugar donde vivir, quizás sea bueno que no sea cerca de un aeropuerto.
FUENTE http://www.nacion.com/